Estrategias para el uso sensato de las tecnologías de IA

La industria automotriz siempre ha sido sinónimo de innovación tecnológica, desde la introducción de líneas de producción automatizadas hasta la interconexión digital de los procesos de producción. Una tecnología que actualmente está en el punto de mira es la inteligencia artificial (IA). Aunque lleva años siendo objeto de intensas investigaciones y desarrollos, con la publicación de ChatGPT ha alcanzado una gran notoriedad social.

Pero, ¿qué significa esto concretamente para nosotros como proveedores de la industria automotriz? ¿Cuánto hay de sustancia detrás de todo este revuelo? ¿Y cómo podemos integrar la IA de forma sensata y responsable en nuestros procesos?

Nuestra respuesta: con conocimientos sólidos, una evaluación clara y una aplicación práctica.

Aunar competencias: el Centro de Competencia en IA

Para afianzar el tema de forma estratégica y operativa, hemos creado un Centro de Competencia en Inteligencia Artificial para toda la empresa. Está gestionado por el departamento de TI y trabaja de forma interdisciplinaria y entre diferentes ubicaciones. El objetivo es identificar potenciales, agrupar conocimientos y realizar casos de uso concretos, siempre con la vista puesta en el beneficio real para nuestros procesos.

No seguimos un enfoque dogmático. Ya sea que un desafío se resuelva con IA o con otra tecnología, lo importante es lo que funciona mejor. Para nosotros, la IA no es un fin en sí misma, sino una herramienta entre muchas otras. Nuestros equipos evalúan sistemáticamente dónde la IA aporta un valor agregado real, ya sea en el control de calidad, la planificación de la producción o el servicio al cliente.

El Centro de Competencia persigue una visión clara: «Prepararnos para la próxima solución de IA fiable». En consonancia con nuestra visión corporativa «¡Listos para el próximo automóvil!», aquí también se centra la atención en la viabilidad futura, no solo en lo que respecta a los productos, sino también a los procesos y las tecnologías. Nos preparamos específicamente para identificar nuevas necesidades de forma temprana, evaluarlas de manera fundamentada y abordarlas con la solución adecuada. La IA es un elemento central para fortalecer nuestra capacidad de innovación de forma sostenible.

IA en todas partes, pero sin confiar ciegamente

Hoy en día, parece que todos los productos de software llevan el sufijo «basado en IA». Suena prometedor, ya que sugiere sostenibilidad e innovación. Pero, ¿debemos lanzarnos a por ello solo porque una herramienta supuestamente contiene una tecnología prometedora? No. Apostamos por una evaluación crítica: ¿qué hay realmente detrás de la promesa de la IA? ¿Qué funciones concretas se han implementado? ¿Y qué grado de fiabilidad, transparencia y seguridad ofrecen?

Nuestra decisión a favor o en contra de una herramienta no se basa en eslóganes, sino en criterios sólidos: funcionalidad, profundidad de integración, calidad de los datos y utilidad real para nuestros procesos.

¿Por qué actuamos ahora?

¿Qué nos convence de dedicar tanta atención al tema de la IA? El rendimiento de los modelos de IA ha crecido exponencialmente en los últimos años, y actualmente no hay nada que indique que esto vaya a cambiar en el futuro. Quien sea consciente de la curva de crecimiento exponencial, se dará cuenta rápidamente de que solo estamos al comienzo de un viaje tecnológico que cambiará radicalmente nuestro mundo laboral.

Y para este viaje, preparamos nuestra maleta con cuidado: con conocimientos, infraestructura y una estrategia clara. Invertimos de manera específica en capacitación, proyectos piloto e intercambio con socios externos. Porque solo aquellos que entienden cómo funciona la IA y dónde se puede utilizar de manera sensata se beneficiarán de ella a largo plazo.

Conclusión

Para nosotros, la inteligencia artificial no es una moda pasajera ni una panacea, sino una tecnología potente que utilizamos con prudencia y experiencia. Nuestro objetivo es diseñar procesos más inteligentes, eficientes y preparados para el futuro. Y precisamente por eso nos ocupamos intensamente de la IA hoy en día, no porque sea una tendencia, sino porque tiene sustancia.

- Jana Finke, directora del Centro de Competencia en Inteligencia Artificial

¿Tiene alguna pregunta?

Si deseas saber más sobre GEDIA o tienes preguntas que no hemos respondido aquí, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Ready for the next car!

Ready for the next car!